Café Gesha Edición Especial en Lata – Clara Arroyave Uribe
El Café Gesha edición especial en lata es una obra maestra de sabor, origen y dedicación. Producido por la caficultora Clara Arroyave Uribe en las montañas de Antioquia, este café representa la excelencia del cultivo artesanal colombiano. Su presentación en lata no solo es una apuesta estética, sino también un homenaje al cuidado por la frescura, el aroma y la experiencia que ofrece cada taza.
Un origen privilegiado: Antioquia, Colombia
Cultivado en la región montañosa de Antioquia, este café se desarrolla a una altitud de 1.920 metros sobre el nivel del mar, una altura ideal para la variedad Gesha. Las condiciones geográficas y climáticas de esta zona permiten un crecimiento lento del grano, lo que se traduce en mayor densidad, complejidad y desarrollo de sabores. La biodiversidad del entorno aporta un carácter único, con matices que solo pueden lograrse en este tipo de microclimas.
La finca de Clara Arroyave Uribe es un espacio en el que el respeto por la tierra, la tradición cafetera y la innovación coexisten. Esta combinación es la que permite que cada lote de café se convierta en una experiencia sensorial sin igual.
La variedad Gesha: elegancia en su máxima expresión
El Gesha es una de las variedades más prestigiosas del mundo del café de especialidad. Reconocido por su perfil aromático complejo y su acidez brillante, es un café que ha ganado múltiples competencias internacionales y que es buscado por baristas, catadores y entusiastas del café por igual.
Esta edición especial presenta un Gesha de carácter floral, frutal y envolvente, que se diferencia claramente de otras variedades por su sutileza y estructura en boca. La genética del Gesha, cuando se cultiva en condiciones ideales como las que ofrece Antioquia, revela lo mejor de su potencial sensorial.
Proceso: fermentación sumergida por 72 horas
Uno de los aspectos más destacados de este café es su proceso de fermentación sumergida por 72 horas. Esta técnica, realizada con precisión y cuidado, permite potenciar los aromas y sabores naturales del grano. Durante este periodo, los granos se sumergen en agua limpia y se mantienen bajo condiciones controladas que estimulan la producción de compuestos aromáticos complejos.
Este tipo de fermentación no solo preserva la calidad del café, sino que la eleva, aportando una capa extra de profundidad en cada sorbo. El resultado es una taza limpia, brillante y con notas muy definidas.
Perfil sensorial: una experiencia floral, cítrica y cremosa
Desde el primer contacto con el aroma, el Café Gesha edición especial seduce con su flor de café y un elegante toque cítrico de limoncillo. En boca, aparecen frutos amarillos como el durazno o la guayaba, que equilibran la acidez con su dulzor natural.
El cuerpo es notablemente cremoso, lo que aporta una sensación envolvente y suave al paladar. Esta combinación de elementos convierte cada taza en un momento de contemplación, ideal para quienes buscan algo más que una bebida: una experiencia.
Presentación en lata: conservación y elegancia
El empaque en lata hermética no solo cumple una función estética y distintiva, sino también práctica. Protege el café del oxígeno, la luz y la humedad, factores que afectan su frescura y sabor. Esto garantiza que cada vez que abras la lata, te encuentres con un café fresco, fragante y en su punto ideal.
Además, la presentación en lata convierte a este café en un regalo perfecto para coleccionistas, amantes del café de especialidad o quienes desean descubrir sabores exclusivos en su máxima expresión.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.